Prisas incómodas



En mi ultimo artículo de blog comentaba que era un tipo impaciente, que quería todo ¡YA!, y lo contaba como algo que tengo que corregir, que las cosas llevan su tiempo, que un buen vino no sale de la uva recién pisada.
Pensando sobre ese artículo me vino a la mente la imperiosa necesidad que tenemos, casi todos, de que las cosas ocurran ¡YA!, vivimos en la sociedad de la inmediatez, si quiero un libro me enfado si no lo tienen en stock y tardan dos días en traerlo; ahora si llamas a alguien y no te lo coge te preguntas para qué tiene el móvil; he llegado a leer un libro que me impactó sobre la necesidad de la inmediatez de las cosas "El japonés que estrelló un tren para ganar tiempo" (basado en un hecho real, y ganar tiempo era unos pocos segundos). Seguro que sabéis de lo que hablo y podéis visualizar muchas situaciones de vuestra vida en la que esto ocurre.
Yo tuve la suerte de contar con Ricky Rubio en aquella selección cadete que se proclamó campeona de Europa en Linares 2006; nunca un jugador había dominado un campeonato de Europa como Ricky dominó aquel, aparecía liderando casi todas las estadísticas positivas y encima consiguió el oro. Cuando Ricky Rubio ganó aquel oro con sus compañeros, ya había debutado en ACB, si no recuerdo mal debutó con 14 años, cuando Aíto García Reneses lo puso en pista en un partido en Granada vistiendo la camiseta del DKV Joventut.
Desde entonces tengo la sensación de que muchos tienen la imperiosa necesidad de ver debutar con 14-15 años a todo jugador con proyección en la liga profesional correspondiente, y si no es así parece que entonces el chico ya no cumple las expectativas o que el club no le trata bien por no ponerlo ya a jugar con los senior (la sociedad de la inmediatez de la que hablaba)... y cuando esto ocurre recuerdo este pasaje que aparece en el libro "La vida viene a cuento" de Jorge Bucay:

¿Cómo se compone una sinfonía?

Se dice que cuando Wolfgang Amadeus Mozart era sólo un adolescente se le acercó un muchacho de su edad y le preguntó cómo componer una sinfonía. Imperturbable y seguro de sí mismo, Mozart le contestó que aún tenía que trabajar muchos años antes de poder hacerlo. Irritado, el joven le objetó:
- ¡Pero tú ya componías a los diez años!
La respuesta de Mozart fue demoledora:
- Sí, pero no tenía que preguntar cómo hacerlo.



  
  
  

Agregar comentario