Desde que entreno siempre me ha venido a la mente la pregunta de si entrenar sobre las debilidades o sobre las fortalezas de un jugador; la mayoría de las veces me he dejado llevar por la intuición, y dependiendo del momento y la situación me he centrado en unas u otras. Con el tiempo he aprendido que podemos trabajar sobre las debilidades sin dejar de potenciar las fortalezas...pero siempre tengo la duda de cuanto tiempo debo dedicarle a cada una de ellas.
Aún así este artículo no tiene tanto que ver con lo que decidimos entrenar sino con aquello en lo que nos fijamos cuando vemos a un jugador, y aquí si que afirmo que el cerebro se fijará en aquello que queráis fijaros y no dejará de daros señales de lo acertados que estáis en vuestra decisión, magnificará los datos que recibe que potencien vuestra percepción (aquello en lo que habéis decidido fijaros) y descartará la información que vaya en sentido contrario... sea lo que sea aquello en lo que habéis decidido fijar la atención (sea la debilidad o la fortaleza).
Y cuando pienso en esto siempre me viene a la mente una cita de Einstein "Si valoras a un pez por su capacidad para trepar árboles tendrás un pez frustrado toda su vida".
Y este fin de semana, mientras viajaba a Mallorca (Andratx) para impartir un clinic, leía la siguiente metáfora en "El juego interior del tenis" de W. Timothy Gallwey, y no he podido evitar compartirla y escribir este artículo:
"Cuando plantamos una semilla de rosa en la tierra y vemos lo pequeña que es, no la criticamos por carecer de raíces y de tallo. La tratamos como una semilla y le damos el agua y el alimento que necesita. Cuando comienza a crecer y a surgir de la tierra, no la condenamos llamándola inmadura o subdesarrollada; tampoco criticamos a los capullos por no abrirse cuando aparecen. Lo que hacemos es asombrarnos ante el proceso que está teniendo lugar y darle a la planta el cuidado que necesita en cada etapa de su desarrollo. La rosa es una rosa desde que es una semilla hasta el momento en que muere. En la semilla se halla todo el potencial de la rosa. Y la rosa está siempre en un proceso de desarrollo; sin embargo, en cada momento, ella está perfectamente bien tal como es"
Así pues, ¿qué quieres ver de quien tienes enfrente?
Publicaciones relacionadas
-
La magia del deseo
Hace unos 4 años jugaba mi primera Final Four con el Real Madrid de Baloncesto, en ese momento hacía
-
El caballo y el perrillo
Hoy quiero escribir, hoy el Real Madrid de Baloncesto ha sido de nuevo, tras 20 años sin conseguirlo
-
Mantener el foco
El ser humano suele ser muy influenciable por las opiniones ajenas... es algo genético y que llevamo